
La guajira es uno de los lugares más secos, con temperaturas que alcanzan los 45 grados celcius, y zonas desérticas que ocupan la mitad del territorio.
-
Su economía/ingresos provienen de las regalías de la explotación de recursos humanos como:
-
La sal marina, el gas, el carbón
-
Estos ingresos nos son suficientes para abastecer las necesidades primarias de la comunidad, ej. el agua potable
-
-
-
Este problema de deshidratación está ligado con:
-
La transmisión de enfermedades infecciosas, la desnutrición, y la muerte
-
-
Los indígenas Wayúu intentan crear pozos de agua (jagüeyes) para recolectar aguas lluvia (no todas las rancherías/veredas cuentan con esta función), pero el cambio climático es una crisis que enfrentan
-
Hace 6 años (2017) el gobierno nacional construyó 29 pozos de agua con paneles solares, invirtiendo 14.400.000.000 de pesos, pero en el presente solo 3 funcionan.